
La lucha por recuperar la normalidad en medio de la pandemia de coronavirus ha dado un paso más que está celebrando en bolsa uno de los sectores que se ha visto más castigado este año.
Este martes el aeropuerto de Londres Heathrow hizo un anuncio importante: va a ofrecer la posibilidad de realizar test rápidos, con los que los pasajeros recibirán un certificado que acredite que están libres de coronavirus, si es el caso, y esto acelerará el proceso que exigen ya muchos países para poder entrar en sus fronteras, como es el caso de Italia y de Hong Kong.
En menos de 60 minutos se obtendrán los resultados de la prueba, desarrollada por la Universidad de Oxford, y costará 80 libras en el aeropuerto. El ministro de Salud de Francia hizo un anuncio similar, al destacar en una entrevista que los aeropuertos de París y de Niza también van a tener disponibles este tipo de test a finales de octubre para aquellos viajeros con destino a otras zonas de Francia, a Italia y a Estados Unidos.
La disponibilidad de este tipo de test rápidos es una de las medidas que han destacado algunos expertos en los últimos meses, como el estadístico Nassim Nicholas Taleb, como una de las claves para que se pueda volver a la normalidad.
La noticia fue motivo de celebración para los inversores en aerolíneas y en el sector del viaje y ocio, que fue el martes, a excepción del bancario, el que mejor se comportó en la sesión bursátil en la zona euro, con una subida cercana al 0,7% en el día.
Aunque todavía cae un 30% en el conjunto de año, el Stoxx 600 Travel & Leisure ya recupera más del 55% desde los mínimos del año que se tocaron el pasado mes de marzo, animado por las perspectivas de una recuperación más rápida de lo previsto inicialmente, en la mayor parte de países de la zona euro.
IAG, Aena y Ferrovial
En el Ibex hay tres compañías que se verán directamente beneficiadas si se implanta esta medida. La aerolínea IAG es una de ellas. El grupo fue el martes la empresa más alcista del Ibex 35, con una subida que llegó a alcanzar el 7,6% en la sesión, y se quedó en el 6,6% al cierre de la jornada, la segunda subida más fuerte de la sesión en el Stoxx 600.
Además de IAG, el mercado parece estar descontando que este tipo de test también terminarán llegando a los aeropuertos españoles, ya que Aena fue la segunda firma más alcista del día con un rebote de más del 4,5%.
Aunque Ferrovial no tuvo un día tan positivo en bolsa como las dos empresas ya mencionadas, también fue una de las firmas que mejor lo hizo en el día en el índice español, con una subida de casi el 2,5% en la sesión. Hay que recordar que la firma es el primer accionista de la compañía que se dedica a la gestión del aeropuerto británico, el más importante del mundo por volumen de viajeros.
Al margen de las firmas españolas, otras compañías del sector celebraron la noticia, como Ryanair, que cerró la jornada del martes con una subida del 4,7% que la situó entre las 10 firmas más alcistas del día en el Stoxx 600 europeo.